Indígenas No contactados
Más de un centenar de pueblos indígenas de todo el mundo rechazan el contacto con el mundo exterior. Son los pueblos más vulnerables del planeta. Esta es su historia.
Hay más de 150 millones de indígenas que viven en sociedades tribales repartidos en más de 60 países de todo el mundo Aunque sus derechos de propiedad territorial están reconocidos en el derecho internacional, no se respetan apropiadamente en ningún lugar
No aceptamos dinero de gobiernos o grandes empresas para que nuestra integridad nunca se vea comprometida. Dependemos totalmente de tus aportaciones para seguir luchando por los pueblos indígenas en todo el mundo. Sin ti, no puede haber “Survival" (supervivencia, en inglés).
Además de trabajar en casos específicos, Survival realiza campañas sobre asuntos que afectan a los pueblos indígenas en todo el mundo.
Más de un centenar de pueblos indígenas de todo el mundo rechazan el contacto con el mundo exterior. Son los pueblos más vulnerables del planeta. Esta es su historia.
Es hora de desconolizar la conservación de la naturaleza, y colocar en su centro a los pueblos indígenas y tribales. Es lo mejor: por los indígenas, por la naturaleza, por la humanidad.
Las Escuelas Fábrica "reprograman" a los niños indígenas y tribales para forzarlos a encajar en la sociedad dominante. Forman parte de una política deliberada por parte de los gobiernos para eliminar la identidad indígena y robar sus tierras.
Esta campaña cuestiona las descripciones racistas que se hacen de los pueblos indígenas en los medios, aun cuando se utilicen de forma inconsciente.
Allá vamos, otra vez ofrece una nueva y radical aproximación al "desarrollo" y su impacto en los pueblos indígenas, usando llamativas ilustraciones y un humor irónico para trasmitir su mensaje.
Imponer el “desarrollo” o el “progreso” a los pueblos indígenas no les hace ni más felices ni más saludables. De hecho, los efectos son desastrosos. El factor, de lejos, más importante para el bienestar de los pueblos indígenas es que se respeten sus derechos territoriales.
El Convenio 169 de la OIT es la única legislación internacional sobre pueblos indígenas. Será el referente mundial cuando más gobiernos lo ratifiquen.
Cómo algunos autores están forjando la visión de que los pueblos indígenas son particularmente violentos.
Más de 150 millones de mujeres, hombres y niños en más de sesenta países viven en sociedades tribales. Averigua más sobre ellos y las luchas a las que se enfrentan: suscríbete a nuestros emails para enterarte de las novedades.