• Involúcrate
  • Hazte socio/a

Survival

  • Conócenos
  • Pueblos y campañas
  • Noticias
  • Tienda
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Hindi
  • Odia

  • Qué hacemos
  • Conócenos
  • Pueblos y campañas
  • Noticias
  • Tienda
  • Involúcrate
  • Hazte socio/a
We, the People 2019 – El calendario del 50º aniversario de Survival

Nuestro calendario del 50º aniversario “We, the people” muestra impresionantes imágenes de indígenas realizadas por algunos de los fotógrafos más destacados del mundo, entre ellos Timothy Allen, Steve McCurry, Yann Arthus-Bertrand, George Rodger y muchos otros.

Cada calendario viene acompañado además de un calendario de sobremesa gratuito con una hermosa imagen de los cazadores-recolectores awás tomada por el legendario fotógrafo Sebastião Salgado.

Las impresionantes imágenes muestran las formas de vida en gran medida autosuficientes y extraordinariamente diversas de los pueblos indígenas y tribales.

Los calendarios cuestan 14€ cada uno y están disponibles en la Tienda de Survival.

  • *

    Portada y contraportada del calendario del 50º aniversario de Survival, 2019.

    Nuestro sincero agradecimiento a todos los fotógrafos/as que han hecho posible este calendario.

    © Survival International

  • *

    Niño de la tribu suri. Valle del Omo, Etiopía, 2014. Calendario de Survival 2019.

    Durante decenas de miles de años, la humanidad ha usado la huella de las manos como una señal de su existencia. Las manos del logo de Survival transmiten el mensaje de que los pueblos indígenas viven en el aquí y ahora y han de tener su espacio en el mundo de mañana. Son un llamamiento colectivo a todos nosotros a que les apoyemos. Comprando y exhibiendo este calendario, formarás parte de este movimiento global de vital importancia.

    El calendario del 50º aniversario de Survival está disponible en tienda.survival.es al precio de 14€.

    © Steve McCurry / www.stevemccurry.com

  • *

    Comunidad tsaatan, Mongolia, 2004. Calendario de Survival 2019, enero.

    Las sociedades indígenas y tribales son modernas, tan solo no son industrializadas. Los pueblos indígenas son extraordinariamente diversos y tenemos mucho que aprender de ellos. Valoran la comunidad más que al individuo y muchos comparten e intercambian pertenencias en lugar de acumular riqueza personal.

    El calendario del 50º aniversario de Survival está disponible en tienda.survival.es al precio de 14€.

    © Livia Monami / www.liviamonami.com

  • *

    Comunidad himba, Namibia, 1997. Calendario de Survival 2019, febrero.

    A menudo se asegura erróneamente que las tierras indígenas son “vírgenes” o “inexploradas”, pero los hábitats naturales más famosos del mundo son las tierras ancestrales de millones de indígenas que les han dado forma y las han cuidado y protegido durante miles de años.

    El calendario del 50º aniversario de Survival está disponible en tienda.survival.es al precio de 14€.

    © Yann Arthus-Bertrand / www.yannarthusbertrand.org

  • *

    Niño bajau, Malasia. Calendario de Survival 2019, marzo.

    Los pueblos indígenas comprenden el mundo natural y son expertos conservacionistas. Saben mejor que nadie cómo vivir de forma sostenible.

    El calendario del 50º aniversario de Survival está disponible en tienda.survival.es al precio de 14€.

    © James Morgan / www.jamesmorgan.co.uk

  • *

    Hombre bayaka, República Centroafricana, 2016. Calendario de Survival 2019, abril.

    Los bayakas comen 8 variedades distintas de miel silvestre y utilizan cientos de plantas diferentes como base de su modo de vida en gran medida autosuficiente. Los territorios indígenas son los lugares más biodiversos de la Tierra; las evidencias demuestran que los pueblos indígenas cuidan de sus entornos naturales y de la fauna salvaje mejor que nadie.

    El calendario del 50º aniversario de Survival está disponible en tienda.survival.es al precio de 14€.

    © Timothy Allen / humanplanet.com/timothyallen

  • *

    Aborígenes australianos. Calendario de Survival 2019, mayo.

    Los pueblos aborígenes australianos llevan más de 200 años luchando por conservar el control sobre sus tierras y sus vidas y para poder seguir celebrando sus ricas y vigorosas identidades.

    El calendario del 50º aniversario de Survival está disponible en tienda.survival.es al precio de 14€.

    © Wayne Quilliam / www.aboriginal.photography

  • *

    Mujeres nuba, Sudán, 1949. Calendario de Survival 2019, junio.

    Los pueblos indígenas y tribales que controlan su propia tierra están más sanos y gozan de una mejor calidad de vida que aquellos que han sido expulsados de sus tierras y a los que se les ha impuesto el “desarrollo”. Deben ser libres para adaptarse a este mundo cambiante a su manera.

    El calendario del 50º aniversario de Survival está disponible en tienda.survival.es al precio de 14€.

    © George Rodger / Magnum Photos

  • *

    Yanomami, Brasil. Calendario de Survival 2019, julio.

    La fotógrafa Claudia Andujar fue una de las fundadoras de la victoriosa campaña de defensa de los derechos de los yanomamis sobre su territorio (CCPY). Survival encabezó la labor a escala internacional para asegurar que las voces de los yanomamis se escucharan en el mundo entero. Al cabo de 20 años, ganamos. El territorio yanomami es actualmente el área selvática protegida más extensa del mundo que se halla bajo control indígena.

    El calendario del 50º aniversario de Survival está disponible en tienda.survival.es al precio de 14€.

    © Claudia Andujar / [email protected]

  • *

    Niñas dassanech, delta del río Omo, Etiopía, 2007. Calendario de Survival 2019, agosto.

    Para los pueblos indígenas y tribales, la tierra es vida. Sus tierras les proporcionan comida, un techo, medicinas, ropa y un sentido de identidad y pertenencia. El robo de tierras indígenas es un crimen según el derecho internacional.

    El calendario del 50º aniversario de Survival está disponible en tienda.survival.es al precio de 14€.

    © Jane Baldwin / janebaldwin.com

  • *

    Niño dinka, Sudán. Calendario de Survival 2019, septiembre.

    Más de 150 millones de mujeres, hombres y niños en más de sesenta países viven en sociedades tribales. En general son autosuficientes y dependen de sus tierras para su salud y bienestar.

    El calendario del 50º aniversario de Survival está disponible en tienda.survival.es al precio de 14€.

    © Carol Beckwith & Angela Fisher / carolbeckwith-angelafisher.com

  • *

    Ancianos mindima, Nueva Guinea, 2008. Calendario de Survival 2019, octubre.

    Una de cada seis lenguas que se hablan en la Tierra provienen de Nueva Guinea. Las sociedades tribales son una parte fundamental de la diversidad humana.

    El calendario del 50º aniversario de Survival está disponible en tienda.survival.es al precio de 14€.

    © Brent Stirton / www.brentstirton.com

  • *

    Indígenas no contactados, Brasil, 2010. Calendario de Survival 2019, noviembre.

    Hay más de un centenar de pueblos indígenas no contactados en todo el mundo. Survival International es la única organización que trabaja en todo el mundo para detener su exterminio.

    El calendario del 50º aniversario de Survival está disponible en tienda.survival.es al precio de 14€.

    © Gleison Miranda/FUNAI

  • *

    Awá, Brasil, 2013. Calendario de Survival 2019.

    Cada calendario viene acompañado además de un calendario de sobremesa gratuito con una hermosa imagen de los cazadores-recolectores awás tomada por el legendario fotógrafo Sebastião Salgado. La campaña de Survival International para salvar a la tribu más amenazada del planeta obligó a Brasil a actuar para prevenir su extinción.

    El calendario del 50º aniversario de Survival está disponible en tienda.survival.es al precio de 14€.

    © Sebastião Salgado

  • *

    El calendario de sobremesa gratuito incluido como regalo en cada copia del calendario de pared de Survival 2019.

    Esta hermosa imagen de cazadores-recolectores awá está tomada por el famoso fotógrafo Sebastião Salgado.

    El calendario del 50º aniversario de Survival está disponible en tienda.survival.es al precio de 14€.

    © Sebastião Salgado/Survival International

 

Otras galerías

  • "El océano es nuestro universo"

  • “Nos hicieron igual que a la arena”

  • Indígenas del valle del Omo

  • “Aprendemos con los grandes espíritus”

  • "Estamos aquí por nuestros hijos"

  • “Nuestras almas se tocan”: los pastores samis de Noruega

  • Guardianes de las selvas del mundo

  • “Hoy lloramos de felicidad”

  • Los nénets de Siberia

  • Las voces del valle del Omo

  • Pescadores de la Amazonia

  • Nitassinan: tras las huellas de los ancestros innus

  • Nosotros estamos dentro de él, y él está dentro de nosotros

  • El futuro de las tribus aisladas de Perú, amenazado por un proyecto gasístico

  • Indígenas olímpicos

  • Tribus a vista de pájaro

  • 9 hechos para el 9 de agosto, Día de los Pueblos Indígenas

  • Los hadzas

  • No sabíamos nada del azúcar en la sangre

  • Los pueblos de los renos

  • Heroínas indígenas

  • MADRE

  • Los matsés

  • Día del Padre

  • Personalidades que apoyan a los awás

  • Pueblos Indígenas, habilidades ingeniosas

  • Masai

  • Refugiados en nuestro propio país

  • Día Internacional de la Infancia

  • Los awás, según Sebastião Salgado

  • Heroínas Indígenas

  • Cazadores

  • Pueblos indígenas de Brasil

  • Cinco rostros del genocidio

  • Calendario 2015 "We, The People"

  • "We, the People", calendario de Survival 2016

  • “We, the People”, calendario de Survival 2017

  • "We, the People", calendario de Survival 2018

  • Calendario 2021 “We, The People”

 
Cada vez que veo esos dedos grandes me siento feliz
Barabaig Tanzania

  • Desde 1969 |
  • Oficinas en Londres, Berlín, Madrid, Milán, París y San Francisco
  • Asociación Nº 32439
  • Declarada de utilidad pública |
  • © 2001 - 2022 Todos los derechos reservados |
  • Privacidad
  • Cookies
  • Legal
  • Contáctanos
  • Medios
  • Síguenos