En las profundidades de la Amazonia brasileña un pequeño grupo de indígenas aislados podría estar a punto de extinguirse. La campaña global de Survival está presionando al Gobierno de Brasil para que proteja su tierra: solo así podrán sobrevivir.
Los indígenas kawahivas se ven obligados a vivir en una huida permanente, escapando de la violencia de los foráneos. Los ataques y las enfermedades han matado a sus familiares.
Los madereros están cada vez más cerca.
Estos son los últimos kawahivas. Y su genocidio se consumará, a menos que su tierra sea protegida
Hoy tú puedes ser la persona más importante para los kawahivas que aún sobreviven.
Tú puedes ayudarnos a proteger su tierra: juntos podemos lograr un futuro para los kawahivas.
Nuestra batalla
De un lado, los madereros, terratenientes, especuladores de tierras y mineros tratan de robar su tierra.
Del otro, los kawahivas y el movimiento global por los derechos de los pueblos indígenas y tribales.
En medio, las autoridades brasileñas.
En una primera fase de la campaña, miles de simpatizantes escribieron al ministro de Justicia para que firmara el decreto que reconoce oficialmente los límites del territorio de los kawahivas, ¡y lo conseguimos! Gracias a la inmensa ola de apoyo logramos superar el mayor obstáculo para proteger su tierra.
Pero nuestra lucha por los kawahivas no ha terminado. Ahora tenemos que mantener la presión para asegurar que FUNAI, el departamento de asuntos indígenas brasileño, implemente la demarcación y proporcione suficiente financiación y trabajadores para proteger adecuadamente su territorio e impedir la entrada de invasores.
Esta es una batalla que, con tu apoyo, podemos ganar. En 2014, el esfuerzo incesante de los simpatizantes de Survival consiguió presionar a Brasil para que protegiera el corazón de la tierra del pueblo indígena más amenazado del planeta, los cazadores-recolectores awás. Este caso no es distinto: con la presión suficiente, también lo conseguiremos.
Necesitamos tu apoyo económico, energía y entusiasmo para impulsar esta campaña.
Por favor, hazte socio/a o dona para ayudarnos a financiar nuestro trabajo y escribe a las autoridades para que tomen medidas.
Lee más sobre la vida y la tierra de los últimos kawahivas.
Actúa ahora para ayudar a los kawahivas
- Envía un email al presidente de FUNAI apremiándolo a proteger y demarcar físicamente la tierra de los últimos kawahivas para que puedan tener un futuro.
- Hazte socio/a de Survival o haz un donativo para que podamos seguir sensibilizando, investigando, haciendo campañas, presionando y protestando contra la aniquilación de los kawahivas y otros pueblos indígenas y tribales amenazados por todo el mundo.
Recibe nuestros emails
Más de 150 millones de mujeres, hombres y niños en más de sesenta países viven en sociedades tribales. Averigua más sobre ellos y las luchas a las que se enfrentan: suscríbete a nuestros emails para enterarte de las novedades.
Noticias relacionadas los kawahivas

Diez años después: un pueblo indígena no contactado de Brasil en peligro por el estancamiento en la protección de sus tierras
Diez años después del vídeo que demostraba la existencia de kawahivas no contactados, sus tierras aún no han sido demarcadas.

Brasil - “Oleada tras oleada” de madereros invaden la selva de una tribu no contactada
Mientras madereros invaden la tierra de los kawahivas, los agentes de protección afrontan recortes presupuestarios.

Día de los Pueblos Indígenas: una tribu amazónica aislada se enfrenta a la extinción
Survival hace un llamamiento para que se proteja el derecho de los pueblos indígenas aislados a decidir su futuro.

¡Éxito! La campaña de Survival para salvar a los últimos kawahivas logra su objetivo
El ministro de Justicia de Brasil ha firmado el decreto que protege el territorio de los últimos kawahivas.

Día DDHH: "Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote" gana el Premio Survival
La película premiada narra la lucha de los huicholes por salvar su tierra de la minería.

Brasil: arrestada una banda maderera cerca de una tribu no contactada
Survival ha lanzado una campaña para salvar a los últimos kawahivas de la aniquilación.