Ella te lo cuenta en menos de dos minutos:

Lola se unió hace un año al equipo de Survival International como responsable de campañas en español. Desde entonces, pelea con uñas y dientes por un modelo de conservación que respete los derechos humanos y cuestione las verdaderas causas de la pérdida de biodiversidad y la crisis climática.

Siempre la verás corriendo de un lado para otro: de reunión en reunión, enviando emails y cartas a organismos como el Ministerio de Transición Ecológica o la Comisión Europea, hablando con líderes políticos nacionales e internacionales, organizando movilizaciones, y tejiendo redes y espacios para lograr el cambio.

Al final de la página puedes conocer en más detalle gran parte de lo que ha hecho y conseguido en este último año.

Todo este trabajo solo es posible gracias al apoyo de nuestras socias y socios.

Personas como tú, que nos permitís ser totalmente independientes y no comprometer la integridad de nuestras campañas. Porque para poder tener una voz independiente y libre, no aceptamos dinero de gobiernos o ni de nadie que viole o pudiera violar los derechos indígenas.

Somos conscientes de que estamos atravesando un período difícil e incierto. Incertidumbre y dificultades que también están afectando a Survival y las personas que nos apoyan. Necesitamos asegurarnos de que los pueblos indígenas no sean olvidados en esta situación

Por eso me atrevo a pedirte, sea cual sea el esfuerzo que puedas hacer, que te hagas socio/a o si ya lo eres, actualices tu cuota o hagas un donativo. ¡No hay cantidad pequeña! 

Y recuerda que si resides en España, podrás recuperar el 80% de los primeros 150€ de cuotas o donativos en tu declaración de la renta.

Tu generosidad nos ayudará a mantener y ampliar nuestras campañas

Por los pueblos indígenas, la naturaleza y toda la humanidad...

Otras formas de hacerte socio/a o donar

  • Transferencia bancaria a la cuenta ES71 1491 0001 2510 0816 1729. 
  • Bizum al 03029. En tu móvil, busca la app de tu banco, ves a Bizum >Donación u ONG e introduce el código 03029 (o busca a Survival International).
  • Llamándonos al (+34) 91 521 72 83.
  • Si ya eres socio/a, puedes actualizar tu cuota desde esta página.

 


Hazte socio/a o dona

O actualiza tu cuota

Gracias al trabajo de Lola en el equipo en este último año...

...organizamos o participamos en diferentes eventos:

✔  Una reunión del líder indígena Mauricio Yanomami con representantes del Congreso de los Diputados en España, y otra con las grandes organizaciones ecologistas, así como un acto con otros representantes indígenas, movimientos antirracistas y de justicia climática.

✔ Entrega de una carta a la vicepresidenta de la Mesa del Congreso para que el Gobierno español presione a Brasil para que renueve las Ordenanzas de Protección Territorial (OPT), la expulsión de los invasores y la demarcación de los territorios indígenas. Asimismo, la compartimos con otros políticos relevantes y continuamos proponiendo reuniones para explicar sus terribles implicaciones.

✔ Un líder maasai pudo testificar sobre la violencia sufrida por su pueblo ante representantes de la delegación de la UE en Tanzania; los eurodiputados formularon una pregunta escrita a la Comisión Europea.

✔ Organizamos en Madrid conjuntamente con otras organizaciones sonoras protestas contra la presencia (no comunicada) del presidente de la FUNAI de Brasil por su política antiindígena.

✔ Organizamos una concentración por la justicia climática y social junto a representantes indígenas, movimientos antirracistas y ecologistas.

✔ Lola ha trabajado junto con movimientos antirracistas y organizaciones indígenas, y tendido puentes con movimientos de justicia climática asistiendo y/o organizando conjuntamente y participando en asambleas, concentraciones y otros eventos.

✔ Y una inmensa labor de concienciación y sensibilización con entrevistas, artículos, reuniones, charlas, talleres, todo con el objetivo de explicar a los actores políticos y sociales la necesidad descolonizar los enfoques actuales de la conservación y la emergencia climática y que los pueblos indígenas y sus derechos ocupen el centro del debate.

La fuerza de estos encuentros y eventos es tal que pueden convencer a nuestros parlamentarios para que asuman un compromiso concreto, por ejemplo en nuestras leyes, algunas de las cuales tienen un impacto directo en la vida de los pueblos indígenas, como se puede ver en los siguientes puntos.

Hazte socio/a o dona

O actualiza tu cuota

...dimos pasos legislativos y sobre el terreno:

✔ Se ha suspendido temporalmente el proyecto de financiación del Parque Kahuzi-Biega en la República Democrática del Congo, escenario de horribles atrocidades contra pueblos indígenas.

✔ Se han formulado preguntas por escrito al gobierno sobre el apoyo de España y otros políticos nacionales y europarlamentarios al proyecto del 30% de Áreas Protegidas, que supondría la expulsión de millones de indígenas de sus territorios.

✔ Se han propuesto modificaciones a la UE sobre el reglamento comunitario de importación de productos relacionados con la deforestación.

✔ Se ha adoptado una resolución del Parlamento Europeo sobre el papel de la política de cooperación internacional en la lucha contra la pérdida de biodiversidad en los países en desarrollo en la que se afirma que "la protección de los derechos territoriales es una condición previa a la consideración sistemática sobre cuestiones de biodiversidad".

Sin ti Survival no puede existir

Ayúdanos a mantener e impulsar nuestras campañas. No permitas que silencien a los pueblos indígenas.

Y para terminar, lo que más ha impactado a Lola en este tiempo es… 

Cómo pocas personas motivadas pueden convencer a otras muchas para lograr el cambio que queremos.
@LolaSurvival


Y no olvides compartir el vídeo con tus contactos