African Parks, vinculada al príncipe Harry, admite abusos contra el Pueblo Baka tras una investigación
8 mayo 2025

© SUSSEX.COM
Una investigación sobre las denuncias de atrocidades cometidas por guardaparques contratados por la organización African Parks, vinculada al príncipe Harry de Reino Unido, reconoce que se produjeron múltiples abusos, confirmando así las acusaciones de violencia presentadas por el Pueblo Baka en la República del Congo.
El bufete de abogados Omnia Strategy, de la conocida abogada de derechos humanos Cherie Blair (mujer del ex primer ministro Tony Blair), ha desarrollado la investigación a raíz de las denuncias de Survival International y de un reportaje publicado en el periódico británico Mail on Sunday.
Survival había exigido a African Parks que pusiera fin a años de abusos cometidos por sus guardaparques contra los bakas, cuyo territorio ancestral en la República del Congo fue transformado en el Parque Nacional Odzala-Kokoua, y que la organización conservacionista gestiona.
“African Parks nos está matando lentamente. Sufrimos tanto que bien podríamos estar muertos”, declaró un hombre baka al periodista Ian Birrel, del Mail on Sunday.
El príncipe Harry, expresidente de African Parks, fue nombrado miembro de la junta directiva en 2023.
African Parks se ha negado a hacer público el informe elaborado por Omnia Strategy, y tampoco ha permitido al bufete divulgarlo, aunque sí ha emitido una breve respuesta al respecto.
Para Caroline Pearce, directora de Survival International, está claro que:
“La investigación de Omnia ha confirmado que se han producido múltiples abusos contra el Pueblo indígena Baka.
Hombres y mujeres bakas han sufrido palizas, torturas y violaciones en el Parque Nacional de Odzala-Kokoua a manos de guardaparques gestionados y financiados por African Parks. La organización conservacionista es conocedora de ello desde hace muchos años, pero sólo a raíz de que Survival presentara una queja al príncipe Harry, y de que el caso recibiera cobertura mediática internacional, la organización accedió finalmente a encargar esta ‘investigación independiente’.
A día de hoy seguimos sin conocer los detalles de sus hallazgos, ya que African Parks se niega a hacer públicos los resultados. Se ha comprometido a elaborar más informes, contratar más personal y establecer más directrices, pero este tipo de medidas no han impedido hasta la fecha los terribles abusos, ni las violaciones del derecho internacional en materia de derechos humanos durante la década, o más, que African Parks lleva conociendo estas atrocidades. No hay razones para pensar que esta vez vaya a ser diferente.
La raíz del problema, que la investigación ni siquiera abordó, es que African Parks sigue aferrándose a un modelo de conservación de la naturaleza racista y colonial, que expulsa a los indígenas de su territorio, mientras que el control sobre el mismo queda en manos de foráneos. Hasta que esto no cambie, los bakas seguirán sufriendo abusos y la destrucción de su forma de vida.
Los bakas son los mejores guardianes de la selva: los gobiernos, las fundaciones y las celebridades que apoyan a African Parks, como el príncipe Harry, deben dejar de respaldar de inmediato a la organización conservacionista, y dejar de ser cómplices de este crimen.”
Para más información, por favor, contacta con nuestro equipo de prensa.
Tu apoyo como motor del cambio
