
Los pueblos indígenas aislados 'dan la vuelta al mundo'
La amenaza a la extinción que se cierne sobre los pueblos indígenas aislados del Amazonas peruano ha convertido su movimiento en una preocupación de carácter global.
La amenaza a la extinción que se cierne sobre los pueblos indígenas aislados del Amazonas peruano ha convertido su movimiento en una preocupación de carácter global.
Varios pozos de agua han sido abiertos en Botsuana para la preparación de una mina de diamantes en la Reserva de Caza del Kalahari Central (RCKC), mientras que a los bosquimanos que viven allí se les prohíbe recoger agua de su único pozo en la reserva.
Los pueblos indígenas aislados de Perú están huyendo a través de la frontera con Brasil debido a que los madereros de caoba están invadiendo su territorio y asesinándolos, según afirma un experto en indígenas no contactados.
Indígenas yanomami y yekuana de dos comunidades han denunciado los intentos por parte del Gobierno brasileño de persuadirles a aceptar la minería a gran escala en su tierra.
La policía de Sarawak, Malasia, no descarta la posibilidad de que el líder penan que estaba en contra de la tala de árboles, Kelesau Naan, y que fue encontrado muerto en diciembre, haya sido asesinado.
La elogiada serie de actualidad de Canal 4 "Unreported World" (Mundo desconocido) ha emitido un documental que saca a la luz las devastadoras consecuencias de la minería de oro ilegal en tierras de los indígenas yanomami, en el Amazonas brasileño.
Trece indígenas de Papúa fueron arrestados el 13 de marzo en la ciudad de Manokwari, Papúa Occidental, por participar en concentraciones pacíficas contra la ley de 2007 que prohíbe la exhibición de la bandera de Papúa “Morning Star”.
Un grupo de granjeros que ocupa ilegalmente tierra perteneciente a los indígenas en el estado brasileño de Roraima está recurriendo al uso de tácticas de la guerrilla para hacer frente a los intentos de la policía por expulsarlos de la misma.